Nuestro Equipo

 

Manuel Matos Gil

Fundador

“Mini” como es conocido, nació en Porto, Portugal; donde su abuelo Manuel Matos Gil fundó el negocio familiar de polímeros en 1959, guiado por el principio de sustentabilidad desde el inicio.

En 2002, la familia puso en operación una planta de reciclaje de botellas de PET, que actualmente recicla hasta el 90% de PET post-consumo en Portugal.

Hoy más que nunca, la familia trabaja para lograr un futuro más limpio y sustentable, buscando soluciones para los desafíos que enfrenta nuestro medio ambiente. Reciclar ya no es suficiente, para encontrar una solución global, hay que sumar esfuerzos por sensibilizar e informar a las comunidades la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

Careyes ha sido un lugar especial para Mini y su familia; por más de 30 años, la comunidad local los ha hecho sentir como en casa, por lo que Mini decidió emprender su misión y fundar Sol Pacífico como un gesto de reciprocidad y agradecimiento.

Mini, trabaja para la fundación de manera voluntaria velando porque se cumplan los objetivos y se alcance el máximo impacto posible desde la transparencia y la buena gestión de todas las actividades que se desarrollan.

Marco Peña

Coordinador General

Licenciado en Biología Marina enfocado en la conservación ecológica por la Universidad de Guadalajara. Marco ha trabajado en el monitoreo de fauna silvestre por más de 4 años en el proyecto de manifestación ambiental “Rancho Don Andrés” y el proyecto de monitoreo de felinos con la organización Proyecto Jaguar.

Bajo influencia de su padre; Licenciado en Biología con más de 35 años de experiencia en proyectos de conservación de tortugas marinas, Marco ha trabajado desde niño en el desarrollo de estos proyectos.

Siendo nativo de la zona y con más de 25 años viviendo en ella, conoce los problemas y necesidades reales tanto ecológicos como sociales de la Costa Alegre.

 

Sofía Pelayo

Maestra de apoyo

Nació en Guadalajara Jalisco, es una mujer que desde pequeña se ha interesado por el cuidado y el bienestar de los animales y el medio ambiente. En la actualidad reside en Pueblo Careyes y desde su llegada a esta localidad, se ha involucrado en asociaciones y fundaciones que trabajan en la creación de un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Durante 3 años, trabajó como auxiliar en urgencias en Clínica Careyes. En 2015, participé como voluntaria en la recolección y distribución de ayuda durante los estragos causados por el huracán Patricia. En 2016, me mudé con mi hijo a Melaque, donde trabajé en el Centro Integral para la Sociedad Nueva Esperanza (CISNE), colaborando con profesionales de la educación en actividades extracurriculares y ecológicas con niños.

Durante la pandemia, cofundó el proyecto "Costacan" en Arroyo Seco, un refugio para perros en situación de calle, e inició a la vez un voluntariado en la Fundación Sol Pacífico.

Desde 2022, forma parte activa del equipo de Sol Pacífico, donde se desempeña como maestra de apoyo en educación ambiental, diseñando talleres y actividades para concientizar sobre la economía circular y el cuidado del medio ambiente en escuelas de la zona, además de coordinar jornadas de limpieza de playas.